![]() ACTO DE ENTREGA DE LA NUEVA MORGUE. |
Con una inversión de Bs 2,5 millones, la Alcaldía entregó ayer la moderna infraestructura, completamente equipada, de la Unidad de Patología del Complejo Hospitalario de Miraflores, que acogerá a los fallecidos y cadáveres de toda la red municipal de centros de salud.
EL ACTO
En el acto de entrega el alcalde Juan Del Granado afirmó, “estamos acá con la satisfacción de haber cumplido una demanda pero sobre todo un compromiso con nuestra comunidad, teníamos condiciones precarias que se tenían que superar en el caso de las personas que fallecen . Esta Unidad de Patología Hospitalaria es modelo en toda Bolivia y no hay otra igual”.
Por su parte, el ministro de Salud, Ramiro Tapia, expresó su satisfacción por la inauguración de esta obra que es un viejo anhelo de los paceños. “Se tenía una vetusta morgue y el día de hoy con enorme satisfacción se cumple con lo que dice la nueva Constitución Política del Estado que es un deber supremo atender la salud y educación y una suma de más de dos millones de bolivianos significa que se está invirtiendo en la salud de nuestra población”, afirmó.
La autoridad gubernamental de Salud destacó que “la nueva Unidad de Patología no es sólo un ambiente con características modernas sino un centro de estudios patológicos para que, incluso, los alumnos de la carrera de Medicina aprendan no sólo teóricamente sino prácticamente”.
CARACTERÍSTICAS
La nueva infraestructura cuenta con cuatro laboratorios, un aula académica, depósitos de formalizados, sala de autopsias, una oficina para el patólogo, baños, duchas, vestidores, sala de espera, un espacio para la entrega de cadáveres y, principalmente, 15 cámaras frigoríficas con un sistema de refrigeración central para el mantenimiento de los cuerpos.
La construcción de este depósito de cadáveres fue posible gracias a la inversión de un millón de bolivianos y para el equipamiento se requirió de 1,5 millones de bolivianos. Éste último también contempla una camilla reclinable para sacar y meter los cuerpos en las cámaras frigoríficas altas y bajas, además se cuenta con mesas especiales para efectuar las autopsias a los cadáveres con el material técnico necesario.
Cada una de las cámaras de refrigeración tiene 1,20 metros de ancho por tres metros de largo y 70 centímetros de alto con una base desplegable. Opera de tal manera que el cuerpo queda a una temperatura que evita la rápida descomposición de los cuerpos.
Comentarios
Publicar un comentario