
Según Ramírez Nina, el movimiento de las fronteras es más notorio entre los hitos 25 y 26 que, según él, fueron removidos casi 2,5 kilómetros e "incluso la comunidad de Paracajaya ha quedado en territorio chileno y a nuestros hermanos los han vuelto chilenos".
Por su parte, al hito 26, que estaba en la cumbre de la serranía Quimsa Chata, "lo hicieron recorrer casi 2 kilómetros", afirmó la autoridad provincial que dijo haberse puesto en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores "para que tome cartas en el asunto".
El funcionario aseguró que en otras ocasiones los dirigentes de las comunidades fronterizas hicieron llegar notas de reclamo por el tema de remoción hitos a la cancillería, pero no fueron escuchados.
Además del conflicto de límites en esa zona, Ramírez Nina, pidió al Ejecutivo boliviano una aclaración sobre la limitación de fronteras con la provincia chilena de Mejillones para "evitar problemas".
EFE
Comentarios
Publicar un comentario