Estadísticas de la página
- 5853 visitas
- 0 veces impresa
- 0 envíos al correo
- 4 recomendaciones
Visitas hora a hora
-
00
-
01
-
02
-
03
-
04
-
05
-
06
-
07
-
08
-
09
-
10
-
11
-
12
-
13
-
14
-
15
-
16
-
17
-
18
-
19
20
21
22
-
23
HORA
Enviar página por correo a:
- Normas de uso
- Sólo puedes enviar la página una vez. Si quieres mandarla a varias direcciones separalas con punto y coma ( ; ).

¿Que es esto?
Todos los iconos apuntan a servicios web externos y ajenos a AS.es que facilitan la gestión personal o comunitaria de la información. Estos servicios permiten al usuario, por ejemplo, clasificar, compartir, valorar, comentar o conservar los contenidos que encuentra en Internet.
Para que sirve cada uno?
Sitio web que se sirve de la inteligencia colectiva para dar a conocer noticias. Los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio pueden votar.
El sitio donde los usuarios envían, comparten y votan noticias
Wikio es un portal de información basado en un potente motor de búsqueda de noticias en medios de comunicación en línea, blogs de calidad y publicaciones de sus miembros.
Comparte nuestras noticias con tus amigos en la red social que utilizan millones de personas en todo el mundo.
Los propios usuarios son los que envían las noticias y con sus votos eligen cuáles deberían pasar a portada.
El agregador de noticias del buscador líder en la Red.
Un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado.
Es tu página de inicio para toda tu información. Todo aquello que te mantenga informado y organizado se puede incluir en tu página y así verlo todo de una vez.
Descubre lo que es nuevo y popular en el web. Sube nuestras noticias y vota lo que más te interesa.
Un sitio web con énfasis en noticias sobre ciencia y tecnología. Combina social bookmarking, blogging y sindicación con una organización sin jerarquías, con control editorial democrático.
Un web que ayuda a encontrar y compartir noticias de medios on line.
Servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado
Es un web que te permite enviar una noticia que será revisada por todos y será promovida, o no, a la página principal.
Envía las noticias que te intersan a esta comunidad on line que te permite conocer a los amigos de tus amigos.
Es un motor de búsqueda de Internet para buscar blogs.
Windows Live Favorites te permite el acceso a los sitios Web favoritos en cualquier lugar y momento, desde cualquier equipo con conexión a Internet.
Con Mister Wong puedes encontrar los mejores sitios, guardarlos en tus favoritos y compartirlos con otros usuarios.
Envía noticias, vótalas y haz que la portada sea como tú quieres que sea.
EFE |
La rusa Yelena Isinbáyeva, autora de 26 récords mundiales de pértiga, no pudo revalidar su título universal en Berlín y tras hacer tres nulos en una competición pésima sufrió su primera gran derrota desde que fue tercera en París''03.
Desde aquel momento en el estadio de Saint Dennis, Isinbáyeva había ganado todas las grandes competiciones, tanto Juegos Olímpicos, Mundiales como Europeos. Comenzó su gloriosa cosecha de títulos en los Juegos de Atenas''04, el título olímpico lo revalidó en Pekín''08, y enlazó dos Mundiales, los de Helsinki''05 y Osaka''07 y los Europeos de Gotemburgo''06.
Todo apuntaba a que sumaría una nueva corona, puesto que ninguna de sus rivales se le solía acercar y las ganaba con una autoridad incontestable. Hace solo un mes Yelena Isinbayeva, campeona olímpica en Atenas 2004 y Beijing 2008, sufrió en Londres una sorpresiva derrota, con 4,68 metros, frente a la polaca Anna Rogowska (bronce olímpico en 2004) por mayor cantidad de intentos fallidos. La rusa no perdía desde septiembre 2003, en el Mundial de París.
Hoy empezó, como acostumbra, en 4,75, marca que saltó Rogowska a la primera, por lo que ella prefirió seguir saltando en 4,80, altura en la que cometió su segundo fallo. Se lo jugaba todo en su tercer intento. Pero como le ocurrió a su gran referencia, el ''zar'' ucraniano Sergei Bubka, en Barcelona''92, donde sucumbió también después de hacer tres nulos, Isinbayeva cometió el mismo error y volvió a derribar el listón para retirarse por primera vez en mucho tiempo en perdedora, quizá la gran perdedora de Berlín''09..
Rogowska, bronce en los Juegos Olímpicos, logró el inesperado título con los 4,75 a los 28 años, todo un momento de gloria para ella, y le acompañaron en el podio igualadas su compatriota Monika Pyrek y la estadounidense Chelsea Johnson, ambas con 4,65.
La brasileña Fabiana Murer, que acudió a Berlín con la segunda mejor marca mundial del año con 4,82, no pudo conseguir su sueño y se quedó fuera del podio, quinta, con tan solo 4,55.
Comentarios
Publicar un comentario