
Biggs fue puesto en libertad recientemente por motivos humanitarios y, según su asesor, Giovanni di Stefano, sigue estando "muy enfermo": ha sufrido tres ataques de apoplejía, no puede caminar y es alimentado por una sonda gástrica.
Di Stefano justificó el hecho de que su cliente vaya a ser atendido en ese asilo con dinero público: "Es más o menos lo que recibiría cualquier otra persona de medios económicos limitados", explicó.
Biggs podrá reclamar con efecto retroactivo desde su puesta en libertad, el 7 de agosto, la pensión básica británica de 95.25 libras (155 dólares o 110 euros) a la semana.
El británico se hizo famoso en todo el mundo por el denominado "robo del siglo", cometido el 8 de agosto 1963 por el y catorce cómplices, que atracaron el tren de Glasgow y se llevaron unos 2.6 millones de libras (4.2 millones de dólares), el mayor botín obtenido hasta entonces en un solo atraco.
Tras cumplir sólo quince meses de los treinta años de cárcel a los que fue condenado, el ladrón se fugó de la prisión de Wandsworth y, tras pasar por varios países, se estableció en Brasil, donde se casó y tuvo descendencia.
EFE
Comentarios
Publicar un comentario